A ver si adivino, mi querido lector: Al menos una vez en el año anterior, un desconocido, sin razón aparente, te envía una solicitud de amistad en Facebook, y cuando quieres saber de qué rayos se trata, te escriben con la misma frase, casi exacta: “Hola. ¿Puedo hacerte una pregunta?”.
Digamos que te atreves a ser cordial y respondes afirmativamente, como suele suceder en nuestra ciudad, te salen con el mismo discurso. Copiado y pegado. No hay pierde:
… ¿Te suena?
¿Cuántas veces has recibido éste tipo de situación? ¿Una? ¿Dos? ¿O, tal vez, ya no llevas la cuenta porque a cada rato te molestan con lo mismo?
Entonces, dime, mi querido lector: ¿Serás tú uno de tantos que estamos hartos de que nos molesten, al menos una vez al mes, con lo mismo, y que nunca te digan cuál es el maldito negocio que tanto pregonan?
Te diré, para comenzar, lo que pasará si dices que no estás interesado, como puede que ya te haya pasado tantas y tantas veces. Te darán las gracias, te desearán un hermoso día, y otra persona, tal vez la siguiente semana, tal vez al siguiente día, tal vez una hora después, tal vez mientras estás terminando éste amargo momento, ya está enviándote una solicitud de amistad nuevamente, con lo que la molesta cadena continúa.
Tal vez, si les pides de cualquier manera que no te molesten más, se burlarán de ti y luego te dejarán en paz… Momentáneamente, al menos… Depende del tipo de fastidioso al otro lado de la pantalla, pero eso lo conversaré contigo luego.
Si ya estás consciente de ésto tratarás, como es lógico, de que éstas personas te dejen en paz. Entonces inicias una conversación, tratando de sacar información, como persona cauta que confío en que seas, mi querido lector. Te mostrarán, entonces, frases de distracción, dándote información ambigua para hacerte sentir que han respondido tu pregunta, sin responderla realmente… Tratando de crear en ti una intriga, para que la sigas y sepas en qué acaba…
Manipulándote…
He cubierto la foto de perfil para evitar líos… ¡¡Pero no te equivoques, es real!!
Para éste momento, tienes varias opciones. Una es, simplemente, mantenerte firme y decir que no estás interesad@, pero también puedes dejarte convencer… O ya te dejaste convencer desde hace rato. En todos los casos, les das tu teléfono. Primero, concluirán la conversación.
Cambia “david” por tu nombre, siempre saldrá así…
Te llamarán después, un día cualquiera, en el transcurso de la siguiente semana. Tal vez sea la misma persona que te contactó (Es más, la opción más creíble es que siempre sea la misma persona que te contactó). Te darán las gracias por haber iniciado la conversación y por permitir que se acerquen. Si lo hiciste con la firme intención de que no te molesten más, y se lo haces saber con anticipación, te dirán de entrada que no van a detenerse y que siempre seguirán molestándote. Por lo tanto, la única forma en que te podrían dejar en paz, es que aceptes su oferta…
Luego, coordinarán contigo la entrada al tal “seminario”, y te darán una dirección en la Avenida Circunvalar, te dirán que tienes un puesto con un “número de módulo” que, al momento de llegar allá, no importa. En un rato te contaré por qué. Incluso te envían un SMS (Mensaje de texto convencional) a tu teléfono, enviándote la confirmación del acuerdo al que llegaste con el asesor.
Éste es el lugar. Queda en frente del restaurante “Buñuelos Días”. Seguro lo has visto, ¿Verdad, mi querido lector?
Así que llegas a éste lugar, y ves algunos elementos fundamentales: El nombre “b:hip” y el logotipo deFacebook, junto con los de WhatsApp e Instagram. Ves que parece ser un sitio estructurado y no un “garage de esquina”, y entras. Al entrar te recibe una persona, y dudo mucho que sea quien te contactó. Al menos, a mí no me recibió quien me contactó en principio… De hecho, nunca le vi en toda la velada.
Eran las 7 de la noche y todos los que me recibieron eran jóvenes, no mayores de 25 años a mis ojos. Todos tenían computadoras y teléfonos inteligentes a la mano, aunque sólo los usaban en WhatsApp…
Dejaremos para después el interminable debate sobre el uso desmedido de la tecnología, tal vez para otra entrada. Por el momento, quiero que nos mantengamos en lo que te estoy contando ahora, en la denuncia que estoy haciendo.
Entonces me invitaron a sentarme, y me preguntaron por el número del que te hablé. En mi caso, fue el “Módulo 5”. Sin embargo, sin importar el número que digas, ni quién te trajo (También te lo preguntan), te ubican en algún lugar vacío del auditorio, que no resulta ser distinto de una cantidad de sillas blancas de plástico, ubicadas frente a una tarima baja, iluminada tenuemente por un proyector de imagen para computadora (Video Beam). Entonces te piden que hagas silencio, y por fin sale el encargado del supuesto seminario…
… Que no es quien te contactó.
“Aquí hay algo sospechoso”
Por supuesto, no sale solo. A su lado, otra de las “seminaristas”, una mujer convenientemente atractiva y vestida como una ejecutiva de negocios sale al escenario presentándose con fuerza y brío, tal vez desesperada por que le pongan atención a la vez de que trata de establecer una imagen de autoridad y seguridad.
Y lo que sigue, mi querido lector, es un discurso motivacional que, de seguro, reconocerás: Te tratan de convencer categóricamente de que el dinero es lo único que da felicidad, te hablarán de que el 95% de la riqueza de la Tierra se encuentra acumulada entre el 5% de la población, te impartirán la lección de que hay cuatro tipos diferentes de personas en lo que a acumulación y uso de dinero respecta, te dirán con algo de asco que ser asalariado nunca será bueno en ningún aspecto y en ningún momento y que las probabilidades de ganarte la lotería son menores que las de que te caiga un rayo en la cabeza, también te dirán que las opciones son ser empleado (Lo que ya dijeron que nunca es bueno), empresario o dueño de negocio (Pero luego te dicen que consume demasiado dinero y no te garantiza éxito, por lo que “tampoco es bueno”), inversionista (Lo que implicaría tener capital, por lo que “tampoco sirve”) o… Auto-Empleado, algo en lo cual sí adquirirás el soñado “dinero rápido” que todos deseamos.
Y si te suena, es porque has leído, o te han obligado a leer, alguno de los libros del señor Robert Kiyosaki, al menos uno en especial. Pero, ya llegaremos a debatir eso.
Luego dieron un segundo discurso, por medio del cual tratarán de convencerte de que su “sistema” es el mejor para lograr lo que te han convencido de perseguir, usando varios discursos. Entre ellos, que “un sistema es algo que ya está establecido”, a la par de otras cuantas falacias. Además, dice el chico que ha dado toda esta “conferencia” que era estudiante de la Universidad Tecnológica de Pereira, y que se salió cuando vio que los estudios no le servirían para nada, y que éste sistema sería su secreto para el éxito…
Asegura el hombre que se ha convertido en empresario usando el sistema que ahora quiere enseñar, y que está ganando millones de pesos con él.
Pero entonces, ya estando cerca del final del dichoso seminario, te saben dejar con los crespos hechos: “Éste sistema se llama ‘Click & Advance’, pero es demasiado grande para explicarlo en una hora. Por lo tanto, vamos a hacer un segundo seminario, de cuatro horas, donde explicaremos cuál es el sistema, el modelo de negocio, el método de trabajo y las ganancias. Ahora bien, éste tipo de seminarios valen normalmente $200.000 a $300.000, pero ésta ocasión es especial, porque sólo les pediremos un aporte simbólico de VEINTE MIL PESITOS. ¿Será que es un precio injusto por enseñarles a ser exitosos y darles el secreto del éxito?”.
Además, te anuncian que no todos asistirán al nuevo seminario: No estarán incluidos los excépticos, y tampoco las personas desconfiadas, tampoco aquellos que no puedan tener el dinero. Aseguran que ésos son personas que no tienen la valentía de hacer lo necesario para cambiar su vida, y que, por lo tanto, no les sirve…
“Aquí hay algo decididamente sospechoso”
Para ése momento, había pasado una hora, lo que habían prometido que duraría el seminario. La persona que me contactó me aseguró, en nuestra conversación previa, que se acercaría a mí para conversar, lo que nunca ocurrió. Así que, luego de salir por donde entré, empecé a carcajearme mientras volvía a casa. Al final del supuesto seminario, ya había deducido su fraudulento sistema, y no caería en la trampa.
Luego, me di cuenta de que la gente cae en éste tipo de timos por una ignorancia orquestada por las personas que los crean, que son los auténticos beneficiados en éstos procesos. Como en éste caso: El creador de éste sistema en específico es el único gran ganador.
Tenía que contarlo…
Y AHORA, TE LO VOY A CONTAR TODO.
¿En qué consiste el «sistema»?
El sistema consiste en cuatro requisitos fundamentales, su éxito depende de que cumplas con cada uno de ellos.
Todo comienza con el segundo seminario, en donde, esencialmente, ya les pagaste por recibir un conocimiento. En éste taller de cuatro horas, mi querido lector, tres de ellas serán invertidas en convencerte, por todos y cualquier medio posible, de que todo aquel que no siga el sistema es un mediocre, un perdedor y, por lo tanto, no sirve para éste “proyecto”. La otra hora te la gastan mostrándote personas que aseguran que se ganan miles de pesos al mes con el supuesto sistema, y que funciona. Pero, te dicen que el sistema completo te será explicado en un tercer seminario… Y que debes ir para aclarar tus dudas y conocer cómo cambiar tu vida “haciendo dinero por medio de Facebook”.
Luego, como segundo paso, en la tercera conferencia, te dicen cuáles son las ventajas del sistema: Te muestran al supuesto líder del sistema en Colombia, y te dicen que, para trabajar con b:hip, debes ingresar pagando una membresía, ¡¡¡DE MIL QUINIENTOS DOLARES!!!
Y como paso final, cuando has pagado los US $1.500, que no son otra cosa que CUATRO MILLONES Y MEDIO DE PESOS, podrás intentar recuperar la inversión vendiendo tantos productos como puedas, tan rápido puedas. Pero, además, y éste es el punto más triste, debes agregar personas, tantas como puedas, al sistema, registradas a tu nombre, para que puedas incrementar tus ganancias…
…
Sí, un sistema de ventas multinivel. Otro Herbalife. Otro Amway. Otro Omnilife.
Pero, el otro punto, que nunca se ve en el sistema, es acerca de lo que inicia toda esta retahila: ¿Cómo hij$%&¬#@!” ganamos dinero por Facebook? Aquí está la verdadera estafa: Si no aceptas pagar por el primer seminario, y te atreves a quedarte, como yo NO lo hice, te dan la segunda opción:
Crea perfiles falsos en Facebook, y usa el buscador de amigos para agregar personas. A cada una de éstas personas le envías el mismo texto copiado y pegado que te enviaron a ti, y POR CADA PERSONA QUE PAGUE LOS VEINTE MIL PESOS para el segundo seminario, te dan una parte.
¿Qué es B:HIP?
Es una empresa dedicada al mercadeo multinivel (una estrategia de marketing en la que los asociados son retribuidos no solo por las ventas que ellos mismos generan sino también por las ventas generadas por las personas que forman parte de su estructura organizativa o red), creada por Terry LaCore en la ciudad de Dallas, Texas (Estados Unidos) en el año 2007.
Se ha expandido ésta empresa a Asia y América Latina, siendo sedes, en nuestro caso, las repúblicas de México y Colombia los países donde tiene sede ésta compañía.
El marketing multinivel es un tipo de venta directa. Normalmente, los comerciales venden productos directamente a los consumidores por medio de recomendaciones y marketing de boca a boca. Los comerciales de MLM no solo venden los productos de la compañía sino que animan a otras personas a unirse a la compañía como distribuidores para compartir sus recomendaciones que se transformen en ventas.
Debes entender, mi querido lector, que el sistema de ventas multinivel, aunque legal, contiene un macabro elemento: El esquema piramidal. El atractivo del Marketing Multinivel como modo de hacer empresa, consiste en que está diseñado para poder generar ingresos lineales a través de las ventas directas, e ingresos residuales a partir de la construcción de una red de asociados que aprenden a hacer exactamente lo mismo.
En economía se conoce como esquema de pirámide, esquema piramidal o estafa piramidal a un esquema de negocios en el cual los participantes recomiendan y captan (refieran) a más clientes con el objetivo de que los nuevos participantes produzcan beneficios a los participantes originales. Se requiere que el número de participantes nuevos sea mayor al de los existentes; por ello se le da el nombre de pirámide.
En esencia, haces lo mismo que una pirámide, pero vendiendo en el proceso.
¿Cómo te convencen?
Todo depende del primer paso: El primer seminario. En éste, ves un video de un muchacho de España, que resulta ser un fragmento del video “TREN DE LA FELICIDAD”, del usuario de YouTube denominado “Lytos”. Seguro que lo usan con su permiso, pero no con buenas intenciones, o le han pagado muy bien para cerrar la boca. Te lo dejo aquí, para que lo veas.
Además, te hablan del cuadrante del flujo del dinero, y de que la mejor parte donde puedes estar es en la parte de “Auto-Empleado” o, en caso tal de tener capital semilla, inversionista. Pero, por supuesto, eso es tomado del libro “EL CUADRANTE DEL FLUJO DEL DINERO” de Robert Kiyosaki… Aquellos que hemos intentado los sistemas multinivel estamos cansados de que nos repitan la misma retahila… Súmale al cuadrante el discurso de “PADRE RICO, PADRE POBRE”, y tienes el perfecto discurso motivacional de reclutamiento para vendedores.
Por último, te intentan convencer de que cualquier otro sistema es inservible, engañoso o inefectivo para lograr ganar dinero. Ésto con el fin de que sólo desees usar éste sistema. Entonces, usan varios métodos, mezclados de forma sutil, para conseguir que te animes y que creas que la única forma de ser exitoso en la vida es usar el sistema B:HIP.
En esencia, saben como lavarte el cerebro de forma sistemática. Y son muy buenos en ello.
¿Cuál es la trampa?
La trampa, y por lo que siempre podrás detectar éste tipo de estafas, es cuando empiecen a hablar de la forma en que está distribuida la riqueza en el planeta: Robert Kiyosaki asegura alegremente que el 95% de la riqueza del mundo la tiene el 5% de la población… Pero que cualquiera puede entrar a ése porcentaje.
Nada más alejado de la realidad, como mínimo, por matemáticas básicas. El 100% de la riqueza del planeta es un número finito y cuantificable, dado que los recursos existentes en el mundo, en su totalidad, se pueden medir en un número finito y cuantificable. El 5% de la población, por otra parte, es un número en constante crecimiento, dado que el número de habitantes en la tierra está en constante crecimiento. Entonces, agregarle gente a ese 5%, aunque sea por una sola persona, es alterar el porcentaje, por lo que se incurre en una mentira.
Ahora, por sí misma, tal afirmación no tiene base científica alguna. Es cierto que pocos tienen mucho, y que muchos tienen poco, pero de ahí a que el 5% de la humanidad tenga a todo el resto en pobreza extrema… Es casi imposible: Tú y yo no tendríamos ni ropa… ¿No te parece, mi querido lector?
Ahora, viene la parte realmente truculenta del asunto: Para poder incrementar rápidamente tus ingresos en B:HIP, debes captar a otras personas para que entren al sistema. Lo que significa que, si nadie entra por referencia tuya, no obtendrás ingresos adicionales más que por lo que vendas. Entonces, para poder ser un auténtico millonario, como lo plantean, debes tener muchos referidos debajo de ti, y cada uno de ellos debe repetir el proceso…
… Si me has seguido hasta ahora, sabes a qué voy. Para poder tener dinero, requieres que tu número de referidos sea mayor a 1 (Tú), y el número de personas referidos nuevos deberá ser mayor a los existentes.
… Sí. Una pirámide disfrazada.
Y ya sabemos en qué termina eso, ¿Verdad, mi querido lector?
Ahora bien: Hablemos de Robert Kiyosaki:
Robert Toru Kiyosaki (Hilo, Hawái, 8 de abril de 1947) es un empresario, inversionista, escritor, conferencista y orador motivacional estadounidense de ascendencia japonesa. Es el fundador, consejero delegado y accionista mayoritario de Cashflow Technologies, corporación poseedora de las licencias para la marca Padre Rico Padre Pobre. Igualmente es el escritor de un total de 20 libros, pertenecientes a dicha marca, varios de ellos en co-autoría con personalidades como Sharon L. Lechter y Donald Trump.
De acuerdo con Wikipedia:
Hay intelectuales que cuestionan la efectividad de las enseñanzas que Kiyosaki da en sus libros en virtud de que no son comprobadas por una ciencia exacta sino que están más bien impregnadas de sensaciones entusiastas típicas de seminarios de Finanzas.
Uno de sus principales críticos es John T. Reed. Él hace una crítica punto por punto a las afirmaciones de Kiyosaki, a quien se refiere como un charlatán… También yo creo que lo es. ¿Por qué? Simple: Si lo que él enseña y aconseja en sus libros fuera tan cierto como dice, sería uno de los hombres más ricos del planeta, en vez de hacer ganancias medianamente elevadas únicamente con las ventas de sus libros, ¿No crees, mi querido lector? Digo, si lo que él enseña fuera correcto, él y sus seguidores serían parte de aquel 5% que tienen, supuestamente, el 95% de la riqueza del mundo… ¿No?
Pero míralo: Sólo se dedica a sus libros y a sus conferencias…
¿Cómo evito caer?
Simple, lo dije al principio: Cuando el usuario de la cuenta falsa te escriba “¿Puedo hacerte una pregunta?”, sólo dile que ya sabes de qué se trata el tal negocio, y que no aceptas. La persona se despedirá, seguramente con amabilidad, o no te responderá en lo absoluto, y ahí acabará el asunto. Repite el mismo proceso con cada persona que te contacte para lo mismo.
Pero sigue llegando la invitación, una y otra vez… Y, como ya vimos, no se van a detener hasta que logren engatusarte, y se vuelve realmente fastidioso. ¿Verdad, mi querido lector?
Entonces te iba a proponer algo, para terminar, pero, mientras recababa información para hacer ésta misma entrada, me di cuenta de una atroz realidad: Colombia no es el único país que está sufriendo con ésta estafa. En México, hay miles y miles de denuncias que publican desde YouTube hasta otros blogs, de gente que ha visto lo mismo e incluso más que yo…
Te dejo una de las denuncias, muy bien explicada, de alguien que no cayó, y de quien tomé también información para ésta entrada.
Entonces, mi querido lector, quisiera terminar proponiéndote, por favor, la siguiente misión:
SI TE TRATAN DE ESTAFAR CON ÉSTO, RESPÓNDELES CON EL ENLACE DE ÉSTA ENTRADA DEL BLOG, Y DILES QUE NO TE DEJARÁS ESTAFAR. HAZLO CON CADA PERSONA QUE TE LO DIGA, QUE PEREIRA ENTERA SE UNA Y CONOZCA ÉSTO, ¡QUE NO NOS VEAN LA CARA DE ESTÚPIDOS!
También te invito a que compartas ésta entrada con tus amigos, por Facebook, que tantas y tantas personas como podamos sepamos a qué estamos expuestos, y no nos dejemos engañar:
B:HIP GLOBAL ES UNA ESTAFA, Y ENGAÑAN AL MUNDO PARA ROBARLES DINERO.
Ahora, otra cosa es que tú quieras entrar a éste sistema de B:HIP. Entonces, haz caso omiso de toda la retahila que te he dicho hoy.
Buenas noches.